Un motor cuántico experimental, cuyas características superan a los actuales propulsores de cohetes en órdenes de magnitud, ha sido probado exitosamente, según afirmó un respetado científico ruso.
Vladímir Leónov, autor de la teoría de la superunificación, contó al portal ‘KM.ru’ que su propulsor cuántico de despegue vertical, de 54 kilogramos de peso, logró alcanzar un empuje vertical de 500 a 700 kilopondios (kilogramos fuerza) con el uso de un solo kilovatio.
«El aparato despega verticalmente por barraguías, con una aceleración de 10 a 12G. Estas pruebas son una evidencia convincente de que la gravedad ha sido conquistada de manera experimental, probando la teoría de la superunificación«, dijo el científico ruso.
Los modernos propulsores de cohetes producen un empuje de tan solo 0,1 kilopondios con la potencia de un kilovatio, o 5.000 veces por debajo del citado motor cuántico experimental, potencialmente capaz de propulsar una nave espacial a 1.000 kilómetros por segundo, comparados con los 18 kilómetros por segundo de los cohetes actuales.
«Un aparato dotado de un propulsor cuántico podría tardar 42 horas en llegar a Marte y tan solo 3,6 horas en alcanzar la Luna», resaltó el investigador.
El científico es conocido por rechazar la existencia del bosón de Higgs e introducir el concepto de quantum de espacio-tiempo, o ‘cuantón’.
Suscríbete a nuestro Canal de YouTube
Síguenos en Facebook LA REVOLUCIÓN PACÍFICA
hola, muy bueno el aparato, pero también han pensado la acelaracion por electromagnetismo o microondas?. crear el campo electromagnético no es suficiente sino hacer que cambie como un colector. chau gracias por su atencion
Me gustaMe gusta