Esta semana nos ha llamado la atención la eliminación del tope de paridad entre el franco suizo y el euro, lo que ha desarrollado un ‘tsunami’ que va a afectar a toda Europa, además de la subida del precio del Oro ahora nos llega la noticia de que Suiza y China van a fortalecer acuerdos para comerciar con yuanes.
Esta semana también leíamos el informe de Benjamin Fulford en el que se indicaba que Suiza se uniría al bloque BRICS, y que el Foro Económico de Davos se preveía como una lanzadera del nuevo sistema monetario. Esperaremos acontecimientos para sacar conclusiones tras las elecciones griegas del próximo domingo 25 de enero. Por lo tanto Suiza ha dado en los morros a la Unión Europea con estas dos decisiones recientes.
Los bancos centrales de China y Suiza tienen previsto establecer un centro de comercio de yuanes en Zúrich. Se espera que el acuerdo ayudará a aumentar el número de transacciones europeas en yuanes.
El acuerdo será firmado durante la visita del primer ministro chino, Li Keqiang, al Foro Económico Mundial en Davos, informa Xinhua.
«Es un paso importante en la internacionalización del yuan, especialmente en Europa«, dijo un funcionario del Gobierno chino.
Según el acuerdo, Suiza recibirá un cuota de alrededor de 8.000 millones de dólares (50.000 millones de yuanes). Este paso se enmarca dentro del programa QFII, que permite la inversión extranjera en valores chinos que usan monedas extranjeras.
Centros similares al de Zúrich ya existen en Hong Kong y Londres.
En julio de 2014, los bancos centrales de China y Suiza firmaron un acuerdo sobre un ‘swap’ de monedas de 24.000 millones de dólares (150.000 millones de yuanes) para impulsar el comercio bilateral y las relaciones económicas.
Síguenos en Facebook LA REVOLUCIÓN PACÍFICA
Suscríbete a nuestro Canal de YouTube
Un comentario en “China y Suiza se preparan para comerciar con yuanes en Zúrich ¿se acerca al BRICS?”