Syriza ha recibido críticas desde todos los rincones de la Eurozona, especialmente desde Alemania y Finlandia, quienes advierten que no darán su apoyo a la reestructuración de la deuda.
No obstante, la formación que gobernará Grecia ha encontrado a partidarios y uno en concreto de peso mundial. China ha felicitado a la formación helena, con quien estrechará lazos, incluida compra de deuda, como ya hizo en el pasado, y otros acuerdos económicos.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino Hua Chunying destacó que China otorga mucha importancia a la mejora de las relaciones entre ambos países. “Estamos dispuestos a intensificar nuestros intercambios y la cooperación en diversos sectores”, ha asegurado Hua en rueda de prensa. Además, ha afirmado que intensificará las relaciones para llevarlas a un nuevo nivel, más cuando Tsipras ha alcanzado un acuerdo para formar gobierno con uno de los partidos de la derecha griega, los independientes.
China ya ayudó a Grecia durante la crisis, más cuando le ofreció ayuda para que el país no tuviera que pedir más financiación a la troika. Las inversiones de China se centraron en astilleros y energías renovables. Desde entonces, la cooperación ha seguido en aumento con diversos acuerdos firmados en China, la última vez durante la visita del primer ministro chino, Li Keqiang, a Grecia en junio del año pasado.
Suscríbete a nuestro Canal de YouTube
Síguenos en Facebook LA REVOLUCIÓN PACÍFICA