Adiós a la Gasolina: El súper deportivo que funciona con Agua de Mar

Energía Libre, Naturaleza

Adiós a la Gasolina: El súper deportivo que funciona con Agua de Mar

El Quant e-Sportlimousine además de ser una de las novedades más bonitas de diseño del Salón de Ginebra, su principal atractivo era la utilización de agua salada como fuente de energía para alimentar sus baterías mediante un proceso químico de oxidación/reducción.
Pero el proyecto no se ha parado desde entonces y el Quant e-Sportlimousine ha pasado las pruebas de homologación como coche de calle, con lo cual podríamos verlo pasar por cualquiera de nuestras carreteras, aunque muy pocos acertarían su procedencia y menos su tecnología.

 

Para empezar, el Quant e-Sportlimousine es enorme, mide 5’25 metros, del orden de una limusina Mercedes Clase S, pero mucho más bajo de carrocería. Ésta se abre en dos puertas en ala de mariposa, como algunos de los más rápidos deportivos de la historia. Y es que lo es, pues alcanza una velocidad punta de 380 kilómetros por hora y acelera desde parado hasta los 100 km/h en 2,8 segundos.

Adiós a la Gasolina: El súper deportivo que funciona con Agua de Mar

Hasta aquí no deja de ser otro fantástico que podría competir con lo mejor de su clase. Pero bajo su carrocería es donde está lo que verdaderamente lo distingue. El Quant e-Sportlimousine se mueve mediante cuatro motores eléctricos situados en el centro de los ejes. Desde allí transmiten mediante un sistema electrónico que gestiona el par motor nada menos que un total de 925 caballos de potencia a las ruedas.

Adiós a la Gasolina: El súper deportivo que funciona con Agua de Mar

Unos supercondensadores alimentan a los motores con la electricidad producida por un dispositivo a medio camino entre una batería y una pila de combustible.
El coche dispone de dos grandes tanques de 200 litros con dos líquidos, uno cargado de forma negativa y otro positiva. A la hora de suministrar energía, unas bombas los aspiran para que entren en contacto a través de una membrana especial (la pieza más cara del sistema), contacto que produce electricidad instantánea. El consumo se cuantifica en agua salada, en total sus 400 litros almacenados para alcanzar una autonomía de 600 kilómetros.
Esta tecnología se apoya en el sistema de acumuladores Redox, que ha sido retomada y mejorada por NanoFlowcell con brillantes resultados. Tanto es así que la capacidad eléctrica del Quant e-Sportlimousine es de 120 kWh, es decir, un 40% superior a la de un Tesla Model S y cinco veces superior a la de un Nissan Leaf. El rendimiento del sistema es irreprochable, con un consumo que oscila entre los 20 y los 30 kWh cada 100 kilómetros.
Los tanques de agua salada podrían ser tachados de pesados y engorrosos (el coche pesa 2.300 kilos), pero su masa sigue siendo inferior a la de las baterías eléctricas necesarias para generar tanta potencia en un modelo similar, con la ventaja de sustituir los contaminantes ácidos y metales pesados de éstas por inocua agua salada.
El Quant e-Sportlimousine, del que se van a fabricar cuatro unidades por el momento, prosigue su andadura y desarrollo, ahora sobre las carreteras convencionales. Su misión por ahora es explorar y experimentar esta fuente de energía por parte de NanoFlowcell.

Adiós a la Gasolina: El súper deportivo que funciona con Agua de Mar

Produce su propia electricidad mediante un acumulador electroquímico, la misma fuente eléctrica que utilizan la NASA en sus laboratorios espaciales, la propia naturaleza y los organismos vivos para generar energía.

El Economista

Síguenos en Facebook LA REVOLUCIÓN PACÍFICA

Suscríbete a nuestro Canal de YouTube

4 comentarios en “Adiós a la Gasolina: El súper deportivo que funciona con Agua de Mar

  1. Todo lo que se haga para invertir, favorecer y liberar las patentes de las Energías Libres no solo la del hidrógeno, será libertad progreso, fin de la deuda y la dependencia de los fósiles y contaminación, necesitaremos menos horas para trabajar y ser más independientes sin necesidad de que haya pobreza y sufrimiento, esta revolución forma parte del despertar de la Conciencia humana y del cambio de paradigmas, que a pesar de las enormes «resistencias» de los grandes poderes, no hay quien lo pare.

    Me gusta

  2. está genial el automovil, aunque el título engaña, no es que produzcan energía con agua salada, es que usan una membrana especial junto con un sistema de ósmosis para liberar la carga que se encuentra en el agua, es decir,funciona como una gran batería de agua salada, lo cual de por si es un gran avance, y tiene la ventaja de ser más eficiente que los modelos actuales.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.