México presenta la tasa de mortalidad más elevada del mundo por enfermedades vinculadas con el consumo de bebidas azucaradas superando a EE.UU. Un mexicano bebe de media más de 160 litros de refrescos al año, por lo que no ha de sorprender que este consumo se cobre más vidas que la violencia y el crimen organizado.
Las bebidas azucaradas causan en México más muertes que la violencia, según el nuevo estudio publicado por la revista ‘Circulation‘ de la Asociación Estadounidense del Corazón. México cuenta con la tasa de mortalidad más elevada del planeta por causas relacionadas con el consumo de refrescos azucarados como Coca Cola, Pepsi o Gatorade entre otras, reveló un grupo de científicos de las universidades de Harvard, Tufts y Washington en EE.UU. y del Imperial College de la capital británica citados por ‘Global Post’.
LEA TAMBIÉN: Glutamato Monosódico: ¡Veneno Legal en nuestra Comida!
La diabetes, las enfermedades del corazón y los cánceres relacionados con el consumo de bebidas azucaradas se cobraron la vida de 24.000 mexicanos el pasado año. En comparación, en 2013 las autoridades mexicanas reportaron 22.732 homicidios. Solo en EE.UU. mueren anualmente más personas por el consumo de refrescos (25.000), por lo que en términos absolutos México ocupa el segundo lugar del mundo con arreglo a este controvertido índice.
Pero la población de México es notablemente inferior a la de EE.UU., así que la tasa de mortalidad asciende a 404,5 muertes por cada millón de adultos: la más elevada del mundo. En EE.UU. el índice no supera las 125 muertes por cada millón de habitantes adultos. Estadísticamente cada mexicano consume al año casi 163 litros de refrescos azucarados.
SEPA MÁS: Mcdonald’s se desploma y cerrará 700 restaurantes este año
En general en 2010 se produjeron más de 184.000 muertes vinculadas con bebidas azucaradas en todo el mundo: 133.000 por diabetes, 45.000 por enfermedades cardiovasculares y 6.450 por cáncer, revela el citado estudio.
Síguenos en Facebook LA REVOLUCIÓN PACÍFICA
Suscríbete a nuestro Canal de YouTube
No es el azúcar la que mata, es la alta fructuosa de maíz, que solo sirve para engordar cochinos.
Aparte el Glutamato Sódico, es mortal.
El Gobierno se hace el ciego con tal de seguir robando.
Deben prohibir la importación de la Alta Fructuosa, para que se venda azúcar mexicana, LEVANTARIA LA POBREZA DE NUESTRO CAMPO Y EN UN AÑO CREARIAN 2 MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJO.
Pero no tienen conciencia. Prefieren muerte de campesinos y ciudadanos que prohibir la importación de Alta Fructuosa.
Esta en el TLC, pero los gringos no lo cumplen, así que para nosotros es de vida o muerte que se cierre la frontera.
YA SE LO PROPUSE A 2 SENADORES Y NO HACEN CASO.
Me gustaMe gusta
WTF!!! Me impactó esta entrada.
Gracias por compartirlo!
Saludos.
Me gustaMe gusta