Rusia descubre 2 continentes desaparecidos y planea misión tripulada a la Luna para 2029

Actualidad, BRICS, Cosmos, Naturaleza
Archipiélago de la Tierra de Francisco José
Científicos de la Universidad de Novosibirsk (NGU, Siberia) y del Instituto de Geología y Geofísica de la sucursal siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia han logrado probar la existencia de dos continentes antiguos en el lugar que ocupa el Ártico actualmente, comunicó este miércoles la oficina de prensa de NGU.
«El análisis de los datos obtenidos ha mostrado que en la historia geológica hubo al menos dos continentes árticos, pero no uno como se creía antes», señaló uno de los autores del estudio, el Prof. Dmitri Metiolkin.

En el estudio se usó el método paleomagnético que permite detectar la ubicación de los bloques de la corteza terrestre en el pasado, porque las características del campo magnético «se graban» en rocas en el momento de surgir.

Formado hace unos mil millones de años, el continente Arctida I (llamada también Hiperbórea) formaba parte de un supercontinente, Rodinia, que incluía todos los continentes que conocemos hoy.
Rodinia se desintegró hace unos 750 millones de años y al mismo tiempo se fragmentó Arctida I, para renacer como Arctida II durante la Era Mesozoica, junto con la formación de un nuevo supercontinente, Pangea, hace unos 250 millones de años.
Los actuales Tierra de Francisco José y el archipiélago Svalbard (Spitzberg), así como otras tierras del norte como las plataformas continentales de Chukotka y Alaska, estructuras insulares de América del Norte y otras cercanas a Groenlandia son restos de Arctida II.

Vista de la Luna desde la ciudad rusa de Kazán

Rusia planea enviar una misión a la Luna en 2029, informó la corporación espacial Energiya. «El año 2029 será el año de la llegada del hombre a la Luna», dijo el jefe de Energiya, Vladímir Solntsev.
Anteriormente, Solntsev reveló que de cara a esta misión Rusia diseña una nave espacial de transporte de nueva generación.
Se pronunció además por que las potencias espaciales unan esfuerzos para explorar la Luna, «ya que suscita el interés de muchos países».
Rusia empieza en 2016 a preparar su misión a la Luna que contempla el alunizaje de una tripulación en 2029. «Sugerimos lanzar cuatro cohetes en la primera fase de los vuelos a la Luna; en la siguiente con más experiencia empezaremos a utilizar los cohetes superpesados», dijo Sólntsev.

(1)Sputnik (2)Sputnik

Suscríbete a nuestro Canal de YouTube

Síguenos en Facebook LA REVOLUCIÓN PACÍFICA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.