El año pasado, durante la temporada de verano, las autoridades de Kwinana, una ciudad de Australia, instalaron el nuevo sistema de filtración en Henley Reserve. El sistema es increíblemente simple.
Envenenamiento
Llega la carne de pollo artificial: Del laboratorio a la mesa
Actualidad, Alimentación, SaludLa carne de pollo artificial ya es una realidad. La start up californiana Memphis Meats, que el año pasado presentó la primera albóndiga de carne de vacuno desarrollada en laboratorio, anunció ayer que ha conseguido cultivar carne de pollo y pato in vitro, convirtiéndose así en la primera compañía en lograrlo.
Sólo en Estados Unidos, se consumen cerca de 40 kilos de carne de pollo por persona y año y el mercado mueve cerca de 90.000 millones de dólares. En China, el consumo de carne de pato asciende a más de 3.000 millones de kilos anuales, más de lo que consume el resto del mundo en su conjunto.
La Isla de Plástico afecta a 267 especies alrededor del Mundo
Actualidad, Alimentación, Naturaleza, Salud, YouTube
La Sopa de Plástico, también conocida como Sopa de Basura, Sopa Tóxica, Gran mancha de Basura del Pacífico, Gran Zona de Basura del Pacífico, Remolino de Basura del Pacífico y otros nombres similares, es una zona del océano cubierta de desechos marinos en el centro del océano Pacífico Norte, localizada entre las coordenadas 135° a 155°O y 35° a 42°N. Se estima que tiene un tamaño de 1.400.000 km².
Este basurero oceánico se caracteriza por tener concentraciones excepcionalmente altas de plástico suspendido y otros desechos que han sido atrapados por las corrientes de giro del Pacífico Norte (formado por un vórtice de corrientes oceánicas). A pesar de su tamaño y densidad, el lote de basura oceánico es difícilmente visible mediante fotografías satelitales y no es posible localizarlo con radares.
MONSANTO, el verdadero responsable de las microcefalias asociadas al Virus Zika
2 + 2 = 5, Actualidad, Latinoamérica, SaludEl Pyriproxifenose se introdujo en las aguas de los pueblos agricultores hace dos años, con el fin de desarrollar malformaciones en los mosquitos y así frenar el crecimiento de larvas en los tanques de agua bebible.
Pese a que el virus del Zika apareció hace aproximadamente 60 décadas, actualmente este virus está azotando a la vida de de América Latina. Principalmente la de Brasil, en donde se reportó un alto índice de microcefalia en bebés recién nacidos: una condición congenital que provoca que los bebés nazcan con cabezas pequeñas.
Estudios sobre los efectos de la Coca-Cola son financiados por… Coca-Cola
Actualidad, Alimentación, SaludPeter Rogers, profesor de Biología de la Universidad de Bristol (Reino Unido), publicó un estudio que destaca las ventajas de las bebidas dietéticas en ‘International Journal of Obesity’.
Sin embargo, recientemente se ha conocido que el Instituto Internacional de Ciencias de la Vida (ILSI, por sus siglas en inglés), cuyos científicos revisaron el documento, recibe financiación de Coca-Cola y PepsiCo, informa ‘The Independent’.
Los Refrescos: Mayor Índice de Mortalidad en México
Alimentación, Latinoamérica, SaludMéxico presenta la tasa de mortalidad más elevada del mundo por enfermedades vinculadas con el consumo de bebidas azucaradas superando a EE.UU. Un mexicano bebe de media más de 160 litros de refrescos al año, por lo que no ha de sorprender que este consumo se cobre más vidas que la violencia y el crimen organizado.
Glutamato Monosódico: ¡Veneno Legal en nuestra comida!
Alimentación, SaludAlguna vez te has preguntado cuando estás consumiendo un alimento ¿por qué comes y comes y no puedes dejar de comer? Seguramente esto no te pasa con los alimentos de alto valor nutricional sino con los alimentos conocidos como “comida basura”.