Conclusiones del Foro de Davos (2016): Millones de refugiados a la UE en primavera y «Tormenta Perfecta Bancaria»

Actualidad, Economía, EEUU, Europa, Geopolítica, Sionismo, Tercera Guerra Mundial
Ähnliches Foto
En un tono alarmante, Klaus Schwab, economista y empresario alemán fundador del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha afirmado durante la 46 reunión celebrada en Davos (Suiza) del 20 al 23 de enero bajo el lema “Dominando la Cuarta Revolución Industrial”, que la crisis que inundó Europa de refugiados en 2015 no será nada comparada con lo que está por llegar.
Schawab vaticinó que el desplome del precio del barril de petróleo provocará una “desintegración social” en los países del continente africano y de Oriente Medio cuyas economías dependen de los ingresos del petróleo. Estimó que mil millones de personas emigrarán hacia el Hemisferio norte para sobrevivir.

Los excesos de la élite que controla la Economía Mundial (Foro Económico de Davos)

Actualidad, Economía, Geopolítica
El Foro Económico Mundial (WEF), el encuentro de líderes que se celebrará en Davos (Suiza) a partir de hoy, es una cita clave que mueve montañas de dinero. También para los participantes, cuyo presupuesto para esos cinco días entre la ‘crème de la crème’ de la política y las finanzas puede ascender hasta el millón de dólares (864.000 euros).
La tormenta monetaria que desató el Banco Central Suizo la semana pasada va a ser, probablemente, un comodín fácil con el que Ana Botín, Francisco González o Ignacio Sánchez Galán van a poder romper el hielo en las reuniones que tienen programadas durante el Foro Económico Mundial (WEF), ese cónclave que reunirá de miércoles a domingo en los Alpes suizos a los políticos y empresarios que mueven el mundo.