Llega la carne de pollo artificial: Del laboratorio a la mesa

Actualidad, Alimentación, Salud
Resultado de imagen de MEMPHIS MEATS
La carne de pollo artificial ya es una realidad. La start up californiana Memphis Meats, que el año pasado presentó la primera albóndiga de carne de vacuno desarrollada en laboratorio, anunció ayer que ha conseguido cultivar carne de pollo y pato in vitro, convirtiéndose así en la primera compañía en lograrlo.
Sólo en Estados Unidos, se consumen cerca de 40 kilos de carne de pollo por persona y año y el mercado mueve cerca de 90.000 millones de dólares. En China, el consumo de carne de pato asciende a más de 3.000 millones de kilos anuales, más de lo que consume el resto del mundo en su conjunto.

Evo Morales: «Los alimentos transgénicos provocan calvicie y desviaciones sexuales»

Alimentación, Latinoamérica, Salud
El consumo de alimentos modificados genéticamente llevan a la calvicie y desviaciones sexuales. Así lo aseguró el presidente de Bolivia, Evo Morales, al abrir la I Conferencia Mundial de Pueblos sobre el Cambio Climático y la Madre Tierra, que se ha celebrado en el país andino.
El presidente de Bolivia culpó al capitalismo de la destrucción de la Madre Tierra. Pero lo más inesperado fueron sus ejemplos concretos de la desafortunada situación ecológica en el mundo.